El proyecto "Canoa"
- Generación Millenials
- 17 jun 2020
- 1 Min. de lectura
Canoa, la primera red panhispánica para la internacionalización de la cultura en español, creada por el Instituto Cervantes (España), el Centro Cultural Inca Garcilaso (Perú), el Instituto Caro y Cuervo (Colombia) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se puso en marcha este miércoles 17 de junio.

Tras la firma, adquirirá rango jurídico de la mano de las cuatro entidades fundadoras, a las que se podrán sumar otras entidades colaboradoras o asociadas del mundo hispanohablante que compartan los mismos objetivos.
Además, se cerrará con una lectura de poemas a cargo de la secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero, y los delegados de las tres entidades hispanoamericanas en España: Alonso Ruiz-Rosas (Inca Garcilaso), Martín Gómez (Caro y Cuervo) y Andrés Ordoñez (Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España).
Comentarios